jueves, 14 de octubre de 2010

Buscan Suerte en el Día 10-10-10

'Para los numerólogos, los supersticiosos y hasta los iniciados en informática, esta fecha que se expresa como 10-10-10 es considerada especial.'

Nota del Editor:

En el año 1910 llamaban informática a todos los niños que vendían periódicos. Eran los que proveían la información. Hablando rápidamente de los informáticos, de verdad no había nadie que podía igualarles en retención de memoria. Se dice que esos niños de diez años podían almacenar diez años (en términos de memoria que se podía adquirir en un año - mas o menos así como dos gigabytes actuales, que en ese tiempo se calculaba en viajes de una paloma mensajera en distancia promedio sobre tiempo (en promedio al año eran 2,230 viajes de paloma en distancia promedio)) más de información más que el niño mayor a 10 años. Pero esta estadística se volvía increíblemente difícil de explicar y comprender cuando estos mismos niños informáticos cumplían los once años. Este estudio fué rápidamente descartada por la academía.

Esta idea partió desde que se dió en cuenta la noción que el 10 es un número importante y además...¡Simbólico!. Una de las 10 personas que entrevistamos dijo lo siguiente (El Numerólogo, Francisco Ortíz de CasaBlanca III):

'Es un número muy importante. A mí me gusta mucho. Tiene sólo una letra mas que el dos...ah ese 'Dos', suena como una nota musical...armonioso. En fín... *Nota del Autor: Al reportero se le olvidó lo que dijo el Señor Ortiz de Casa Blanca Tercero (III) y olvidó llevar apuntador: dijo algo de sus orígenes (del diez). Lo último audible fué: Y apoco no se vé re-bueno!? apoco no parece un individuo cargando una lanza y un escudo, eh? (10)

Es por lo anterior. Que el Sr. Ortiz de Casa Blanca Tercero (3) piensa que los números 'arábigos' fueron hechos en verdad por los romanos.

- 'Los Árabes no usaban escudos tan grandes en comparación a su cuerpo.' - Dijo el Numerólogo, instántes antes de que las autoridades lo volvieran a dejar en su casa de cartón.

Yolanda terminó de leer la nota y se sintió ofendida. "No vuelvo a leer estos periódicos" - Se dijo para sus adentros. - "Ya ni se molestan en hacer que las historias se vuelvan un poco más creíbles". Inmediatamente tiró la revista al suelo de su recámara.

Con ligero hastío, rápidamente se levantó del sofá, fué a la cocina y abrió el refrigerador. Al abrirlo notó algo particularmente extraño en su tazón de la fruta. Una manzana estaba cubierta de pasto y en una parte de la superficie pastosa creció un trebol de cuatro hojas.

"- Pues, bueno...a lo mejor y sí puede ser mi día de suerte...diez, diez, diez...¡Qué tonto!'. - Después de agarrar un poco de pan, agarró esta manzana pastoza y la llevo a su recámara. Contó sus pasos de diez en diez hasta llegar a ella y puso su manzana pastoza sobre un vaso. Casi como esos experimentos donde pones una papa en un vaso para que pueda ver uno sus raices y esas cosas.

Al dejarla cerca del agua, esta manzana (con su pastito) rápidamente adquirió raíces y salió corriendo por la ventana. Como si tuviera prisa de ir a algún lado.

Yolanda, asustada, sólo dijo - '¿A volver a perseguir mi suerte?. Caray. Definitivamente, ya estoy muy grande para volver a ser Alicia'.

-FIN-

Tiempo Transcurrido: 18:31:34

El Norte - 9 De Octubre de 2010 - Buscan la Suerte en el día 10-10-10 - Abraham Vazquez.

1 comentario:

  1. Está chingona la idea en práctica. Pero creo que necesitamos un cierto feedback de tu parte. Como un que opinas o si has visto donde puedes mejorarlo?

    Two Thumbs Up

    ResponderEliminar